La cirugía maxilofacial, también conocida como cirugía ortognática, es una de las especialidades médicas de la odontología y se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas relacionados con las estructuras de la cara, cabeza, cráneo y cuello, además de la cavidad oral, maxilares y dientes.
La cirugía maxilofacial trata aquellas enfermedades que ocurren en la boca, la mandíbula, la cabeza y el cuello y requieren de una intervención. Pueden ser patologías de origen tumoral, traumático, por degeneración o envejecimiento.
El acceso a esta especialidad se hace tras superar el examen MIR y tras completar un periodo de residencia hospitalaria de 5 años. La formación incluye la rotación del residente por servicios de Urgencias, Cirugía General, Cuidados Intensivos, Cirugía Plástica y Otorrinolaringología.
Según la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, un 10% de la población necesita someterse a este tipo de intervenciones quirúrgicas. Esta cirugía es necesaria, por ejemplo, cuando el tratamiento de ortodoncia no da una solución eficaz.
Principalmente, cuando hay que solucionar problemas funcionales y estéticos que provocan una mala posición y/o contacto de los dientes; es decir, problemas de maloclusión que no permiten que la dentadura encaje.
También puede aplicarse en casos que ayudan a mejorar la calidad de vida, salud y la estética del paciente.
Entre otros posibles casos en los que es necesaria esta cirugía destacan:
Sobre todo, en aquellos pacientes a los que le sangra la nariz, se recomienda limpiarse bien la nariz utilizando bastoncillos de los oídos impregnados de agua oxigenada.
Además, durante la primera semana deberán seguir una dieta líquida a base de caldos, batidos de frutas, batidos de farmacia energéticos, etc. Por otro lado, hay que evitar actividades y deportes de contacto físico durante los tres primeros meses.
Finalmente, una de las partes más importante en la recuperación tras una operación maxilofacial es la fisioterapia. Es esencial para la recuperación de la sensibilidad de los músculos, acelerar su desinflamación, y además a una manera de recuperar el tono muscular mermado tras la operación.
En esta línea, se pueden recomendar al paciente sencillos ejercicios de fortalecimiento de la musculatura facial y de mímica facial que puede realizar en casa frente a un espejo. El objetivo de estas pautas es recuperar todos los movimientos faciales.
Odontología
Odontología pediátrica
Endodoncia
Periodoncia
Prostodòncia
Rehabilitación Oral, Prótesis y Estética
Cirugía Maxilofacial
ATM (Disfunción Temporomandibular)
C/ Enric Granados 90, 92 baixos 08008 Barcelona Tel. 93 217 22 99
Si necesitas más información, no dudes en solicitarla. Estaremos encantados de ayudarte. Trabajamos para que quedes satisfecho.