La periodoncia es la especialidad de la odontología responsable del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que protegen, rodean y sujetan los dientes. Es decir, la encía, el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular.
La enfermedad periodontal es una patología crónica, que puede ocasionar desde brotes con síntomas muy leves hasta conducir a la pérdida de soporte de sujeción de los dientes; es decir, a la destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes.
Las lesiones periodontales tienen lugar debido a la acumulación de bacterias que, en ocasiones, alteran el periodonto. Con el tiempo pueden producir lesiones en los tejidos y provocar el enrojecimiento y sangrado de las encías, de forma espontánea o durante el cepillado. Si no se tratan adecuadamente, avanzan progresivamente y pueden acabar provocando la caída de los dientes y otras patologías.
Por ejemplo, diversos estudios han corroborado la asociación que existe entre la enfermedad periodontal y las alteraciones cardiovasculares. La diabetes es otra de las enfermedades relacionadas con las dolencias periodontales, y se ha corroborado una relación directa entre ambas, ya que guardan componentes genéticos y alteraciones microbiológicas e inmunológicas comunes.
La periodoncia incluye tratamientos de diferentes tipos de enfermedades, que pueden ir desde las más leves hasta las más severas. Los dos más habituales son:
1. Gingivitis. Es la fase inicial de la enfermedad periodontal y se produce por la acumulación de placa bacteriana. Las bacterias y residuos se adhieren a los dientes y se transforma en sarro si no se limpia adecuadamente. El sarro irrita e inflama las encías provocando enrojecimiento de la zona y el sangrado de las encías. Si no se trata la gingivitis se convierte en periodontitis.
2. Periodontitis. Es una enfermedad periodontal grave e irreversible, que afecta a entre un 15% y un 20% de los adultos de entre 35 y 44 años, según la Organización Mundial de la Salud. A diferencia de la gingivitis, significa la caída de piezas dentales, sobre todo en los adultos.
Para curar la periodontitis hay que recurrir a tratamientos periodontales que variarán en función del avance de la enfermedad. Será el especialista quien paute el más adecuado para el paciente.
La periodontitis es una de las patologías dentales más comunes, puesto que afecta a casi la mitad de la población occidental. La clave para evitarla es mantener una buena higiene oral y realizar revisiones periódicas con el especialista odontólogo para poder realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad.
Además, es importante fomentar una mayor concienciación y educación de la sociedad sobre estas patologías y sus consecuencias. Y recordar la importancia de buenos hábitos de higiene y la necesidad de abandonar el tabaco en las consultas.
C/ Enric Granados 90, 92 baixos 08008 Barcelona Tel. 93 217 22 99
Si necesitas más información, no dudes en solicitarla. Estaremos encantados de ayudarte. Trabajamos para que quedes satisfecho.