Rehabilitación oral, prótesis y estética

Rehabilitación oral, prótesis y estética

La rehabilitación oral es la rama de la odontología responsable de la restauración. Es decir, es la encargada de devolver la armonía y la estética a la boca del paciente mediante prótesis dentales, entre otros.

Esta especialidad combina las prótesis fijas o removibles con posibles cirugías e implantes dentales. Es decir, las carillas dentales, los implantes, las prótesis y las restauraciones e incrustaciones son algunos de los tratamientos más comunes en cuanto a la rehabilitación oral.

La rehabilitación oral permite la recuperación de la función masticatoria, la función fonética, el aspecto estético y la armonía entre dientes, músculos y articulaciones.

Los avances en materiales dentales y técnicas de adhesión permiten restaurar los dientes y estructuras dentales perdidos, a veces de manera mínimamente invasiva. El resultado son restauraciones funcionales y muy cuidadas estéticamente.

Gracias a dichas técnicas, cada vez más modernas, se consiguen realizar estas rehabilitaciones a un 95% de los pacientes. La rehabilitación de la boca del paciente puede ser total (completa), arreglando la arcada dental superior, inferior e incluso ambas.

Esta rehabilitación oral completa se recomienda cuando el estado de los dientes del paciente es deficiente, y se necesita un cambio completo para que la persona recupere una calidad de vida digna y funcional.

En los tratamientos de rehabilitación oral hay un trabajo en equipo en el que intervienen diferentes especialistas dentales como el periodoncista, el implantólogo, el ortodoncista y el protodoncista.

¿Cuándo se recomienda la rehabilitación oral?

  • Piezas dentales endodonciadas: si existe una caries profunda, por ejemplo, que afecta al nervio dental, hay que realizar una endodoncia. Y en estos casos,será necesario un tratamiento de rehabilitación oral para minimizar la vulnerabilidad de la pieza dental.
  • Dientes fracturados: en las fracturas o desgastes de dientes con la rehabilitación se puede devolver al diente fracturado o desgastado sus funciones básicas.
  • Pérdida de dientes: en estos casos, lo más común son las prótesis dentales y, siempre que sea posible, los implantes dentales.

¿Cuáles son las fases de una rehabilitación oral?

  1. Visita al dentista.
  2. Diseño del tratamiento.
  3. Fase de saneamiento.
  4. Fase quirúrgica.
  5. Implantación de las prótesis dentales.

¿Qué son las prótesis?

Las prótesis dentales son piezas dentales artificiales que reemplazan a dientes ausentes y pueden quitarse y volver a colocarse en la boca. Con ellas, se devuelve al paciente la función masticatoria, estética y fonadora.

Las prótesis actuales se hacen a medida para cada paciente y tienen un aspecto muy natural. Además, en los últimos años se ha logrado aumentar su tolerancia por parte de los pacientes.

Tipos de prótesis

Según dónde se coloquen las prótesis en la boca se pueden dividir en:

  • Prótesis fijas. Se sujetan a los dientes o a implantes y hay de diversos materiales como porcelana, metal o acrílico. Es decir, pueden ir atornilladas, en el caso de los implantes, o cementadas sobre dientes naturales como las coronas o puentes. Son, además, las que más se parecen a la dentadura natural y pasan muy desapercibidas. A la hora de limpiarlas hay que usar cepillo, hilo dental e irrigados, al igual que con los dientes naturales.
  • Prótesis removibles. Se pueden quitar de la boca y, según el caso, tienen una base en la cual se acondicionan unos aditamientos que sostendrán la prótesis. Es decir, son soportadas por la encía o los dientes que tengan el paciente en la boca. Son tratamientos perfectos para sustituir la falta de piezas dentales y de tejidos periodontales, además son muy eficaces a la hora deevitar el desplazamiento de los dientes que aún conserva el paciente. Para limpiarlas, hay que extraerlas y lavarlas después de cada comida con cepillos especiales.
  • Prótesis totales. Se usan cuando no hay dientes en los maxilares y requieren de una cirugía previa de reconstrucción para que la prótesis tenga mejor retención.

Ventajas de las prótesis dentales fijas sobre las removibles

  • Son más cómodas, ya que no se deben retirar después de cada comida para limpiarlas
  • Ofrecen mayor sujeción y firmeza
  • Le dan al paciente mayor seguridad a la hora de masticar y hablar
  • Se consigue mayor estética y naturalidad

Todos los tratamientos dentales a tu servicio en Clínica Dental Atlántida en Barcelona

 Odontología

 Odontología pediátrica

 Endodoncia

 Periodoncia

 Prostodòncia

 Ortodoncia

 Rehabilitación Oral, Prótesis y Estética

 Implantología

 Cirugía Maxilofacial

 ATM (Disfunción Temporomandibular)

PIDE CITA AHORA 93 217 22 99

Clinica Dental Atlàntida:

C/ Enric Granados 90, 92 baixos 08008 Barcelona Tel. 93 217 22 99

Bienvenido/a. ¿Quieres que te ayudemos? Pide un asesor personal 93 237 70 70

Si necesitas más información, no dudes en solicitarla. Estaremos encantados de ayudarte. Trabajamos para que quedes satisfecho.

    GESEX ATENCIÓ DOMICILIÀRIA, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad

    Dónde estamos

    LA INFORMACIÓ TAMBÉ ÉS SALUT I BENESTAR. ATLÀNTIDA POSA AL TEU ABAST TOTS ELS CANALS PER LA TEVA COMODITAT.

    Més a prop teu que mai: