En este momento estás viendo ¿Quién tiene que ponerse la vacuna de la gripe?

¿Quién tiene que ponerse la vacuna de la gripe?

Con la llegada del otoño, empieza la campaña de vacunación frente a la gripe y otras enfermedades infecciosas respiratorias, como el covid-19. Resolvemos tus dudas sobre quién debería ponerse la vacuna.

El Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda se encarga de hacer un seguimiento de la gripe en España. Cada semana, registra cientos de casos nuevos. Pese a que muchos no requieren atención médica, algunos de ellos pueden terminar en hospitalización. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe estacional causa entre 290.000 y 650.000 muertes cada año en todo el mundo.

Tanto el Ministerio de Sanidad como la Agencia de Salud Pública de Cataluña han lanzado la campaña de vacunación frente a la gripe. Aunque en un principio va dirigida solo a los colectivos especialmente vulnerables, como personas mayores en residencias o niños y niñas hospitalizados, pronto se extenderá también al resto de la población. Entonces, ¿deberías pedir cita para vacunarte contra la gripe?

¿Cuándo hay que vacunarse contra la gripe?

Con la llegada del frío, aumentan los casos de infecciones espiratorias. Para hacer frente a la época del año con más casos de gripe, tanto el Ministerio de Sanidad como la Agencia de Salud Pública de Cataluña lanzan una campaña de vacunación. La temporada 2025-2026 de vacunación va desde mediados de septiembre de 2025 hasta finales de marzo de 2026.

¿Qué colectivos deben ponerse la vacuna de la gripe?

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica de intensidad baja actual, no es necesario que toda la población se vacune contra la gripe. Sin embargo, siguen existiendo colectivos vulnerables a los que hay que proteger, ya sea ofreciéndoles la vacuna antigripal (como parte del calendario de vacunación, en el caso de los niños) o asegurando que sus personas cercanas también estén vacunadas.

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica de intensidad baja actual, no es necesario que toda la población se vacune contra la gripe

Así, por un lado, la campaña de vacunación va dirigida a aquellas personas con un mayor riesgo de padecer complicaciones en caso de infectarse por gripe:

  • Personas de 60 años o más
  • Niños y niñas de entre 6 meses y 4 años de edad
  • Personas de entre 5 a 18 años que reciben un tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico
  • Personas de entre 5 y 59 años con algún tipo de enfermedad u otra condición de riesgo
  • Personas institucionalizadas en centros de discapacidad, residencias…
  • Embarazadas en cualquier punto de la gestación
  • Mujeres que han dado a luz en los últimos 6 meses

Además, las instituciones públicas instan a las personas que conviven con personas de riesgo o que trabajan para la comunidad a vacunarse contra la gripe:

  • Personal y estudiantes en prácticas de centros sanitarios públicos y privados
  • Personas que conviven con personas de alto riesgo
  • Personas cuidadoras de personas de alto riesgo
  • Docentes con alumnos de menos de 6 años
  • Personal de servicios públicos esenciales (fuerzas de seguridad, bomberos, servicios de protección civil…)
  • Personas con exposición laboral a animales

¿Por qué es importante que te vacunes si eres una persona de riesgo?

Si formas parte de uno de los grupos de riesgo listados anteriormente, es esencial que te vacunes frente a la gripe para evitar desarrollar complicaciones graves derivadas de la infección que podrían terminar en hospitalización o, incluso, en defunción.

Estos son los principales riesgos de no vacunarse:

  • Tendrás una mayor predisposición a desarrollar complicaciones derivadas de la gripe, como la neumonía, la sinusitis o la deshidratación.
  • Aumentarás el riesgo de agravar los síntomas de una enfermedad crónica, como el asma o la diabetes.
  • Pondrás en riesgo la salud de otras personas vulnerables.
  • Pondrás en riesgo la salud de personas que no pueden recibir la vacuna por ser alérgicas a sus componentes.

Diferencias entre la vacuna de la gripe y la vacuna del covid-19

A diferencia de la temporada 2024-2025, el Ministerio de Sanidad ha separado las campañas de vacunación de la gripe común y la del covid-19 “para adaptar mejor la estrategia a la situación epidemiológica de cada virus”. Sin embargo, se seguirán administrando ambas dosis conjuntamente a algunos grupos de riesgo.

Deja una respuesta

ATLÀNTIDA MÈDICA D'ESPECIALITATS S.A. D'ASSEGURANCES com a responsable del tractament tractarà les teves dades amb la finalitat de gestionar els comentaris que facis a través del web. Pots accedir, rectificar i suprimir les teves dades, així com exercir altres drets consultant la informació addicional i detallada sobre protecció de dades a la nostra Política de privacitat