Las picaduras de mosquito son una de las peores y más molestas consecuencias de la llegada del verano. Aunque unas personas tienen mayor predisposición a ser picadas que otras, es importante controlar y prevenir la presencia de insectos en el hogar
Las picaduras de los mosquitos y otros insectos pueden provocar reacciones alérgicas y síntomas como el enrojecimiento, el picor o la hinchazón, pudiendo llegar a aparecer dolores de cabeza, fiebre, problemas respiratorios, desmayos y opresión en el pecho.
La prevención es un factor a tener en cuenta. Podemos seguir algunas pautas y recomendaciones para minimizar su incidencia:
- La mayoría de mosquitos son nocturnos, por lo que es importante mantener las ventanas cerradas durante la noche o colocar unas mosquiteras.
- Aplicándonos repelente cada “x” horas y vistiendo ropa de manga larga, reduciremos el riesgo de sufrir picadas.
- Las velas de citronella resultan eficaces cuando estamos al aire libre.
- Los mosquitos se sienten atraídos por el calor y el frío los repele. Si tenemos aire acondicionado, deberíamos tenerlo encendido durante la noche.
Si no hemos podido evitar las picaduras, existen una serie de tratamientos y remedios naturales que nos van a ayudar a aliviar los síntomas:
- Pasta de dientes: Tendríamos que frotar la zona afectada con una pequeña cantidad de pasta, dejar que se seque y mantenerla durante unas horas.
- Vinagre: Gracias a su acidez, el vinagre nos ayudará a calmar el picor. Bastaría con aplicar un poco de vinagre sobre las picaduras cada cierto tiempo.
- Aloe Vera: La pulpa del aloe vera resulta muy eficaz para tratar los problemas de la piel, sobre todo para las quemaduras y las picaduras. Cortando un tallo de aloe vera, extrayendo el gel , aplicándolo en la zona afectada, alivia el escozor, reduciremos la hinchazón y la desinfectaremos.
- Bicarbonato de sodio: Tenemos que preparar una solución con agua y bicarbonato, y después aplicarla sobre la picadura durante 15 o 20 minutos.
- Barro: Se trata de uno de los remedios más habituales contra las picaduras de abeja, pero también nos va a servir para las de mosquito. La frescura del agua y el barro aliviarán el picor y la hinchazón.
- Tomate: Si colocamos unas rodajas de tomate frío encima y alrededor de la picadura, veremos cómo se reducen la inflamación y el dolor.
- Ajo: Tendremos que frotar una cantidad pequeña de ajo sobre la zona afectada. Es posible que, al principio, notemos un poco de ardor, pero después desaparecerá y sentiremos una sensación de alivio.
- Zumo de limón: nos ayudará a desinfectar la zona y a reducir el picor.
- Miel: Por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, resulta indicada para las aliviar los síntomas de las picaduras de mosquito.