En este momento estás viendo Endometriosis: cómo detectarla y qué opciones de tratamiento existen

Endometriosis: cómo detectarla y qué opciones de tratamiento existen

Para saber si tienes endometriosis deberás someterte a una laparoscopia. Pese a que no puede curarse, la endometriosis sí se puede tratar. Te contamos las diferentes opciones. 

La endometriosis es una afección en la que un tejido similar al que cubre el interior del útero crece fuera de este órgano. Afecta, sobre todo, a los ovarios, las trompas de Falopio o la parte externa del útero. 

Este tejido se comporta como si estuviera dentro del útero, engrosándose para después generar un sangrado con cada ciclo menstrual. Y como esto pasa en espacios que no están preparados para recibir y eliminar dicho sangrado, se produce una irritación de la zona.

Es un problema de salud femenina poco conocido pero bastante habitual. Para algunas mujeres puede llegar a ser muy doloroso y afectar a su calidad de vida. Esta enfermedad benigna crónica también puede provocar un sangrado abundante entre y durante la menstruación, y ocasionar dificultades a la hora de lograr un embarazo. Se calcula que la mitad de las mujeres con endometriosis tiene dificultades para concebir. 

Estos son los factores de riesgo más relevantes de padecer endometriosis:

  • Primera menstruación a una edad muy primeriza 
  • Antecedentes de un familiar con endometriosis
  • Tener ciclos menstruales muy cortos o muy largos y abundantes

¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?

Aunque algunas personas con endometriosis no tienen ningún síntoma, es cierto que existen algunos signos de alerta. Las mujeres con endometriosis suelen describir sus ciclos menstruales como periodos muy dolorosos. Además, este dolor puede incrementar con el tiempo. 

Entre los síntomas más comunes de la endometriosis destacan:

  • Los ciclos menstruales son muy dolorosos
  • Infertilidad
  • El sangrado en el periodo es muy abundante
  • Dolor crónico en la parte baja del abdomen
  • Incomodidad a la hora de tener relaciones sexuales vaginales
  • Dolor al orinar o defecar
  • Problemas digestivos como vómitos o diarrea

Cómo se diagnostica la endometriosis 

En caso de sospecha es necesario hacer una exploración física, una ecografía, una resonancia magnética e incluso, si es necesario, una laparoscopia para tener información sobre la localización y la extensión de la enfermedad. 

La laparoscopia es un proceso de cirugía menor; el equipo médico realiza un pequeño corte en el abdomen y, mediante un pequeño tubo con una cámara llamada laparoscopio, comprueba si hay o no tejido creciendo fuera del útero. En ocasiones, se aprovecha la operación para extraer una pequeña muestra de tejido y analizarlo. Esto se conoce como biopsia.

Endometriosis: ¿hay cura?

La endometriosis no se puede curar definitivamente con medicamentos, pero sí se puede tratar. Cuando los síntomas y las molestias son leves, se pueden prescribir analgésicos que ayudan a las mujeres a sentirse mejor. 

Para tratar los casos más severos, el mejor tratamiento para la endometriosis es la cirugía. Durante esta intervención, se extrae el tejido que crece fuera del útero. Es posible que este tejido, pasado un tiempo, vuelva a crecer. En función de dónde y cómo sea de grande el tejido que crece fuera del útero, se realizará una técnica quirúrgica u otra.

Finalmente, algunas mujeres se realizan una histerectomía, una cirugía para extraer el útero y, a veces, los ovarios. Hay que tener en cuenta que, tras este tipo de intervención quirúrgica, la mujer ya no podrá quedarse embarazada. 

Ante cualquier síntoma de endometriosis o cualquier preocupación relativa a la salud, es importante consultar a un médico. En Atlàntida Assegurances, entendemos que la tranquilidad y la seguridad son fundamentales cuando se trata de cuidar de ti. Por eso, tenemos a tu disposición diferentes seguros médicos para que tengas acceso a la mejor atención cuando más la necesitas.

Vols ser d’Atlàntida?

T’assessorem? Emplena el formulari.

    He llegit i accepto les condicions contingudes en la política de privacitat sobre el tractament de les meves dades per a gestionar la meva consulta o petició.
    Please prove you are human by selecting the key.

    Deja una respuesta

    ATLÀNTIDA MÈDICA D'ESPECIALITATS S.A. D'ASSEGURANCES com a responsable del tractament tractarà les teves dades amb la finalitat de gestionar els comentaris que facis a través del web. Pots accedir, rectificar i suprimir les teves dades, així com exercir altres drets consultant la informació addicional i detallada sobre protecció de dades a la nostra Política de privacitat